GANA EL ORO CON UN FINAL DE PELÍCULA

Hermosillo, Sonora.- La actuación de José Tasabia, que le valió ganar la medalla de oro en la Olimpiada Nacional 2025, en la desgastante competencia del decatlón, terminó como una película dramática: entre rayos, truenos y lluvia, pero con un final feliz.  

El pasado miércoles, en la recta final de la jornada número dos del atletismo en la ON 2025, con sede en el Centro de Atletismo “Una Nueva Historia” en Apizaco, Tlaxcala, el escenario era parecido a una producción de esas que ponen al público “al filo de la butaca”.

Y es que, debido a una tormenta eléctrica, las acciones se detuvieron y las dos últimas pruebas de decatlón Sub 18 quedaron pendientes hasta nuevo aviso; a final de cuentas, tras un par de horas de espera, las competencias regresaron. El desenlace estaba en el aire.

“Sólo nos faltaba la jabalina y los 1,500 metros, pero después de que terminamos la garrocha –octava prueba- estaba abajo por 60 puntos (de Ángel Botello de Chihuahua), necesitaba remontar ahora o nunca”, comentó Tasabia Lozoya.

“Y así fue. Cuando regresamos me recuperé con la jabalina, en donde quedé en segundo lugar y con eso subí al primero, tomando ventaja de tres puntos, sólo quedaban los 1,500 metros, posteriormente, mi entrenador (Enrique García) habló conmigo de que era una competencia a muerte, entonces salí decidido, de hecho, mi contrincante no aguantó el ritmo”, agregó el atleta originario de Caborca, quien al cruzar primero la meta en esa última prueba aseguró el oro.

Luego de sortear todos esos obstáculos, la historia de José Ramón –de 16 años de edad- en la Olimpiada Nacional 2025 concluyó de manera satisfactoria, con su primera medalla dorada, luego de que en el 2023 consiguió plata (heptatlón) y en el 2024 logró bronce (decatlón).

“Las competencias –cada una de las diez- fueron muy duras, hay que agregarle el frío y la altura, pese a eso, esperaba lograr mejores marcas, sin embargo, en los 100 planos y en vallas (en la misma distancia) no estuve bien, además, cometí fallas en la garrocha, aunque eso lo solucionamos mediante las actuaciones en la jabalina y el 1,500”, destacó sonriente después de recibir su medalla de oro en la ceremonia de premiación.