
Hermosillo, Sonora.- Sonora disputará la medalla de bronce en la Olimpiada Nacional 2025 de beisbol de la categoría Junior (15-16 años), cuando el domingo se enfrente a la Ciudad de México, después de que este sábado cayó 5-4 en semifinales en dramático juego ante Sinaloa.
En el mejor encuentro en lo que va del torneo, pues fue un desafío lleno de emociones en el Estadio Panamericano, casa de los Charros de Jalisco, los sinaloenses dejaron tendidos en el terreno a los sonorenses, mediante sencillo remolcador de Ezequiel Rivera, que deshizo empate 4-4, en la parte de la séptima y última entrada.
La primera anotación del partido para Sonora entró con imparable de Roberto Quiñónez, que se trajo a Tadeo Díaz, quien estaba en segunda por doblete; un imparable productor de Francisco Coronado en la tercera, puso a los sonorenses 2-0 al frente.
Sinaloa respondió en la parte baja de ese episodio para empatar 2-2 con sencillo y doble productor de Alex Tolosa y Ezequiel Rivera, respectivamente, más tarde tomaron la ventaja 3-2 con elevado de sacrificio al jardín derecho de León Plascencia.
Sin embargo, en la cuarta, Sonora le dio la vuelta al marcador, 4-3, al hacer dos carreras debido a doblete productor de Tadeo Díaz, pero, en el fondo de esa entrada, Sinaloa empató a 4-4 con jonrón de campo de Alex Tolosa.
El pitcher ganador fue Édgar Melgar, en relevo al inicialista Emanuel Cedano; mientras que la derrota recayó en el brazo del sonorense René Ontiveros, quien también entró en auxilio del abridor Francisco García.
La final está programada para este domingo en el Estadio Panamericano, la cual será entre Sinaloa y Baja California, mientras que Sonora buscará el bronce en contra de la Ciudad de México (9:00 de la mañana hora de Jalisco en el estadio de la Unidad Deportiva “Hermanos Flores Magón”).
A su vez, la otra novena sonorense, la Pre Junior (13-14), no jugó este sábado su encuentro pendiente ante Guanajuato, el cual se suspendió por lluvia el viernes, pues el equipo de nuestra entidad ya estaba matemáticamente sin posibilidad de avanzar, debido a la diferencia de carreras en contra.
