CIERRA SONORA CON 27 MEDALLAS EN KARATE

Hermosillo, Sonora.- Con un tremendo cierre, que incluyó 19 medallas en las dos últimas jornadas, el equipo sonorense de karate do terminó como la segunda mejor delegación en la Olimpiada Nacional 2025 de esa arte marcial, la cual recibió Mérida, Yucatán, tras acumular 27 medallas: 9 oros, 6 platas y 12 bronces.

En la segunda jornada, en acciones de la categoría Junior (2008-2009), Sonora conquistó 8 metales (2 oros, 1 plata y 5 bronces), y en la tercera y última, en la Sub 21 (2005-2007), nuestra entidad contabilizó 11 (6 doradas, 1 argenta y 4 de tercero), mientras que, en la primera sesión, en la Cadetes (2010-2011), se ganaron 1, 4 y 3, respectivamente.

En las competencias de la categoría Junior (2008-2009), una de las medallas de oro fue de Yubia Quintero Abas, en kumite (combate), dentro de la división de 59 kilogramos. La otra presea del máximo color la obtuvo el equipo de kata (formas) varonil, el cual lo conformaron Alejandro Balderrama, Rodrigo Mercado –quien además ganó la única plata de la jornada en la misma modalidad individual- y Ariel Iván Minjárez.

En el caso de los bronces, Alejandro Balderrama y Emmanuel Viera estuvieron en dos de ellos, ya que ganaron de manera individual –el primero en kata y el segundo en combate 55 kilos- y también lo hicieron como parte del equipo varonil en la modalidad de kumite, al lado de Sonni Peraza y Rodrigo Mercado, quienes completaron la cuarteta. Los otros terceros sitios los consiguieron Xadanni Elizalde Cruz (kumite en 66 kilos) e Isabella Ontiveros (formas).

Ya en el último día de acciones, en la categoría Sub 21, de las seis medallas de oro Santiago Vega Bátiz conquistó par de esas preseas (kata y kumite 67), además Ana Carolina Herrera (kumite 61) ganó una individualmente y otra siendo parte del equipo femenil de combate, al lado de Emily Viera, Cielo Quintero y Ana Lucía Díaz. Completaron la recolección dorada Esteban Bautista Félix (kumite 60) y Jesús Francisco García (kumite 84).

La única plata la aseguró Ana Lucía Díaz (kumite 68), mientras que, de los cuatro bronces, un par de ellos los consiguió Emily Viera Hernández (kata y kumite 55), en tanto, Hervey Alonso Romero (kumite 84) y José Yair Castro Servín (kumite 84), agregaron los otros dos terceros lugares.