

El sonorense Isaac Paredes y el sinaloense Andrés Muñoz son los dos representantes de México en el Juego de Estrellas 2024 de las Grandes Ligas, que se desarrolla en Arlington, Texas, casa de los Rangers.
Los mexicanos en el “Clásico de Media Temporada” estarán en el roster de la Liga Americana y se van a convertir en lo peloteros nacidos en México número 14 y 15, cuando entren al diamante el martes.
Paredes, tercera base de los Rays de Tampa Bay, llegó como sustituto del joven circuito, después de acumular 15 jonrones y 50 remolcadas con un promedio de bateo de .261.
Por su parte, Muñoz está presente en el “Clásico de Verano” por ser el cerrador de los Mariners de Seattle con 15 salvamentos en 17 oportunidades con una marca de 2-3 en ganados y perdidos, una efectividad de 1.41 en 38 apariciones.
Tony Perezchica, ex jugador, nacido en Tijuana, también estará presente como parte del cuerpo técnico de la Liga Nacional.
Muñoz y Paredes se unirán a la lista de peloteros mexicanos que han jugado en un Juego de Estrellas, la cual es encabezada por el sonorense Fernando Valenzuela, quien apareció en seis ocasiones, el veracruzano Roberto “Bobby” Ávila jugó en tres All Star Games.
La lista de peloteros nacidos en México aparecen con dos apariciones, el oaxaqueño Vinicio Castilla, el tijuanense Esteban Loaiza, el mazatleco Jorge “Charolito” Orta y el coahuilense Joakim Soria.
El resto de la lista con una aparición están los sonorenses Marco Estrada e Isidro Monge, los sinaloenses Teodoro Higuera y Roberto Osuna, el bajacaliforniano Alejandro Kirk, el michoacano Yovani Gallardo y el mexiquense Aurelio López.
Otros peloteros mexicanos nacidos en Estados Unidos han sido Adrián González, que fue a cinco Juegos de Estrellas y Sergio Romo con una aparición.
POR CHRISTIAN VERNET.